ALEJANDRÍA ONLINE
ROMATICISMO
El Romanticismo literario, que abarcó el período comprendido entre 1790 y 1830, surgió como reacción y consecuencia de tres importantes fenómenos históricos convergentes y estrechamente interrelacionados. En primero lugar, el Iluminismo inglés y la Ilustración Francesa; en segundo lugar, la Revolución Francesa (1798), y por último, la Revolución Industrial (hasta 1840).
La literatura romántica le concedió especial supremacía a los sentimientos sobre la razón, comenzó a exaltar la necesidad de recuperar las emoicones para sopesar el extremo racionalismo que se vivió durante casi todo el siglo anterior. Sus obras líricas ahondaron en la interioridad de la figura del poeta y buscaron la expresión de la libertad y del nacionalismo.
poesía
Debido a que facilitaba la expresión de sentimientos íntimos, la lírica fue el género predilecto durante el Romanticismo. En los poemas románticos, se puede identificar un subjetivismo elevado, que frecuentemente se manifiesta en una voz poética que lucha en una sociedad que ha perdido sus valores.
Para un romántico lo importante no era que su obra estuviera en concordancia con la realidad sino, más bien, que lograra concretar los estados de ánimo, los sentimientos y las intuiciones que lo impulsaron y que lo motivaron a crear. La actitud romántica implica el aislamiento del hombre, especialmente del artista en su mundo interior, luego de comprender la irreparable separación entre el arte y la sociedad.
HÖLDERLIN
FRIEDRICH HÖLDERLIN
81770 - 1843). La vocación del alemán era, según sus propias palabras, la más inocente de las ocupaciones: la poesía. Los sucesos de la Revolución Francesa lo llevaron a creer que la poesía podría servir, a su manera, para la causa revolucionaria en su natal Alemania. Predijo con anterioridad la pérdida de su razón al escribir: la plenitud del espíritu se me tornará en locura.
NOVALIS
FRIEDRICH VON HARDBERG "NOVALIS"
(1772 - 1801). Novalis es una de as figuras centrales del romanticismo alemán. Combinó sólidamente los conocimientos filosóficos con su talento poético. Pensaba que la separación del filósofo y el poeta es solo aparente y desventajosa para ambos.
WORDSWORTH
BERNART DE VENTADORN
(1147. - 1170) Fue hijo de un sirviente y de una panadera. No obstante, se viculó muy pronto con la corte feudal de Ebles de Ventadorn, quien también fue trovador. Su obra está dedicada exclusivamente al amor. Compuso, entre otras, las canciones Tengo mi corazón tal lleno de alegría y Cuando aparece la hierba fresca.