top of page

SIMBOLISMO

El movimiento simbolistas fue el tercer gran movimiento del siglo XIX. Se caracterizó por concentrarse, a diferencia del Realismo, en la poesía. La literatura realista surgió como una respuesta al exceso de subjetividad romántica y, por lo tanto, no recurrió al género lírico, pues este se caracteriza por la expresión de sentimientos. 

Los principios simbolistas tuvieron su origen en la obra de uno de los escritores más importantes del siglo XIX, Charles Baudelaire, quein es considerado como el fundador de la poesía moderna. Con ellos formuló una poética que influiría enormemente en el desarrollo de la poesía durante el siglo XX.

la poesía

Durante el simbolismo, en varios poetas se manifestó una nueva forma de hacer literatura y de concebir la labor artística. Esta nueva concepción de la poesía fue el resultado de la confluencia, en los poetas franceses del siglo XIX, de dos fuentes literarias distintas. La primera de ellas fue el Romanticismo, de donde los francedes tomaron un postulado central: la poesía se puede concebir como un lenguaje autónomo. La otra fuente literaria

la encontraron en el poeta estadounidense Edgar Allan Poe, quien fue uno de los primeros escritores que separó radicalmente la poesía de los sentimientos y las emociones. para Poe, tanto en su Filosofía de la composición, como en sus principios poéticos, el poema era un ente cerrado en sí mismo que no comunicaba ni verdad ni estados de ánimo.

poe.jpg
Los principios poéticos de Edgar Allan poe influyeron decisivamente en la estética del simbolismo.

Los principales poetas del Simbolismo francés fueron Charles Baudelaire, Arthur Rimbaud, Stéphane Mallarmé y Paul Verlaine, conocidos como los poetas malditos por rechazarlas convenciones sociales,ponerse al margen de los valores morales y perseguir una vida de excesos.

baudelaire

CHARLES BAUDELAIRE

(1821 - 1867). Su escritura estuvo matizada en cierta medida por las condiciones sociales e históricas en las que vivió: presenció el fracaso de la revolución del movimiento del 48. Sentó las bases de la poesía moderna al separarla de las intenciones políticas y al concentrarla en sí misma. Para él, la poesía era el producto de un trabajo racional con el lenguaje

RIMBAUD

ARTHUR RIMBAUD

Nació en 1854 y murió en 1891. Su vida se sometió a un mandamiento: hay que ser vidente, es decir, desarrollar todos los sentidos para abarcar la vida mediante la magia de las sensaciones. Este principio implicaba el peligro de caer en la locura, pero cse expresaba en un lenguaje mágico, como en su obra Illuminations (1874 - 1875)

mallarmé

STÉPHANE MALLARMÉ

Nació en 1842 y murió en 1898. Su preocupación fue la elaboración de un lenguaje personal, junto con la reflexión sobre las ppsibilidades y el sentido de la poesía. Su obra lírica realizó uno de los principios de Bauderaire: su lenguaje poético se pliega sobre sí mismo en busca de la perfección. 

bottom of page