top of page

VANGUARDISMO

La literatura de as Vanguardias hace referencia a una serie de movimientos distintos entre sí,pero unidos por la proximidad temporal en que se produjeron, la idea de ruptura y la experimentación con las formas literarias. A todos estos movimientos se les denomina ismos, por el sufijo usado para nombrarlos. Entre los más relevantes, es importante mencionar el Futurismo, el Dadaísmo, y el Surrealismo​.

La lírica fue el género literario más utilizado por los movimientos de Vanguardia, puesto que permitió una mayor experimentación con el lenguaje.

la POESÍA

La producción literaria de las vanguardias europeas se concentró inicialmente, y con mayor amplitud, en el género poético. El énfasis en la poesía obedeció fundamentalmente a dos cosas: el deseo de expresión inmediata, efectista y novedosa y. en segundo lugar, al rechazo a la tradición literaria y a la sociedad de la época.

  • El Futurismo

El Futurismo buscaba traducir a la literatura (y el arte) el ritmo de la civilzaión moderna, exaltando el culto a la máquina y al producto industrial. Poéticamente, y en rechazo a la tradición clásica académica, propendió por una expresión liberada de las normas sintácticas, disponiendo los sustantivos espontáneamente, utilizando los verbos en infinitivo y eliminando adjetivos, adverbios y signos de puntuación. En su lugar, había que incluir signos musicales, fórmulas matemáticas e imitación de sonidos.

futurismo.jpg
En la propuesta del Futurismo, el arte debe reflejar el ritmo de la civilización moderna,
  • El Dadaísmo

dadaismo.jpg
La esencia de este movimiento es una burla hacia la razón.

Este movimiento se rebeló contra las formas y las convenciones literarias propias de la burguesía. Se opuso a la razón y la lógica occidentales, y buscó la expresión literaria mediante la sucesión inconexa de palabras y sonidos al azar. Su mismo nombre es un ejemplo de esto. Su mismo nombre es ejemplo de esto: dad designa simplemente una onomatopeya del balbuceo de un bebé.​ 

Con ello se aludía al carácter burlón de la poesía sin sentido lógico de este grupo de poetas, quie-

nes buscaban influir sobre la sensibilidad de su época echando por tierra, con un espíritu de rebelión absoluto, los preciosos valores que la condicionaban: el arte y la poesía.​ 

La importancia del dadaísmo radica, más que todo, en haber preparado el camino al Surrealismo.

  • El Surrealismo

Si el dadaísmo fue más que todo instinto y rebelión, el Surrealismo. fue reflexión y revolución. El rechazo a toda tradición estética y moral es la rebelión dadaísta, y el redescubrimiento de una tradición irracional en ruptura con la tradición clásica y racionalista es la revolución surrealista.

No en vano el surrealismo recurrió a los datos del subconsciente a la hora de escribir, razón por la cual privilegió, en arte, la escritura automática, asociacionista, colectiva y el hablar durmiendo.

El Surrealismo, ampliamente influenciado por los planteamientos de Freud, buscó ir más allá de la percepción sensorial de la realidad, recurriendo al subconsciente de los sueños para explicar la conducta humana. 

surrealismo.jpeg
La posición surrealista frente al arte consiste en retomar lo irracional como verdadero valor estético.

Esta corriente fue tal vez la Vanguardia literaria con mayor proyección y alcance.

bottom of page